
Guía Completa de IA para Principiantes: Cómo Transformar Tu Mundo con Mi TOP 3 ChatGPT, Claude y DeepSeek
¿Qué es la IA Generativa? Guía práctica para principiantes y cómo aprovecharla en el día a día
+ Bono: Consejos simples basados en mi experiencia personal.
Hasta hace poco, pensaba que la IA era cosa de película de ciencia ficción y que su existencia robaría muchos empleos. ¡Hasta que decidí darle una oportunidad y descubrí que podría ayudarme a organizar ideas (¡que son muchas!) para mi sitio web, mejorar la versión en inglés de mi currículum, sugerirme cursos gratuitos, revisar contenidos e incluso entrenarme para exámenes! Si eres un principiante en el tema, ven conmigo: esta guía para principiantes en IA te mostrará cómo herramientas como DeepSeek, ChatGPT y Claude (¡gratis!) pueden ser tus aliadas en el trabajo, estudios e incluso en la salud, sin necesidad de ser un experto en tecnología.
Spoiler: é mais simples do que parece, mas exige um ‘trabalho em equipe’ com a máquina!
¿Y qué es realmente la Inteligencia Artificial?

«La Inteligencia Artificial (IA) es un concepto tan amplio que, para facilitar nuestra ‘Guía para Principiantes’, voy a hacer una relación con la comida — ¡no me juzguen, tendrá sentido! Piensa en la variedad de opciones que existen: sushi, parrillada, pizza, el tradicional arroz con frijoles… Todos son ‘comida’, pero el sushi no es igual a la pizza, ¿cierto?
Ahora imagina un ‘Rodizio Tecnológico’ — hay muchas opciones, y cada una tiene un ‘sabor’ diferente. Lo que llamamos ‘IA’ en el día a día (como ChatGPT, DeepSeek y Claude) son IA Generativas: herramientas que imitan la creatividad humana para generar textos, imágenes o códigos a partir de lo que ‘aprendieron’ en internet.
Piénsalo como asistentes súper poderosos (y un poco parlanchines): no ‘piensan’ como nosotros, pero son capaces de organizar información (la que tú proporcionas o la que está por ahí) de una manera tan inteligente que parece magia. ¡Y lo mejor de todo? No necesitas tener un título para usarlas — solo llega y pregunta, como lo harías con ese amigo que lo sabe todo… ¡Solo que este ‘AImigo’ (sí, inventé este juego de palabras!) nunca pierde la paciencia ni se cansa!»
Ah, y no los confundas con robots: estas IAs no tienen cuerpos, solo cerebros digitales — lo que es genial porque así no te roban tu café.
Y ahora vamos con mis favoritas:

- DeepSeek (High-Flyer): Creada en 2023 por Liang Wenfeng, es como un asistente virtual. Su versión gratuita ofrece funcionalidades similares a otros modelos avanzados de lenguaje, como el ChatGPT-4.
- ChatGPT (OpenAI): Creado en 2020, es el más famoso — como un ‘Google que conversa’. Versión gratis: GPT-3.5. Consejo: Es una herramienta excelente, especialmente para principiantes, muy intuitiva y fácil de usar.
- Claude (Anthropic): Lanzado en 2023, se enfoca en seguridad y es ideal para textos largos. También tiene plan gratuito.
Las tres son un modelo de IA Generativa, entienden y generan textos, imágenes o códigos a partir de lo que aprenden en internet. Actualmente, existen diversas opciones en el mercado, pero elegí destacar estas por preferencia personal y por tener una versión gratuita (con algunas limitaciones).
¿Cómo Usar las IAs en el Día a Día?

Las posibilidades son infinitas (literalmente), pero voy a destacar ejemplos prácticos de los puntos que considero más relevantes y que pueden contribuir en un escenario general:
- Organización y Productividad
- Ejemplo: Pídele a ChatGPT ‘Crea una rutina matutina para alguien que trabaja desde casa, incluyendo pausas’. ¡Sugerirá horarios e incluso recordará hacer estiramientos!
- Investigación y Acceso a Información
- En lugar de escribir ‘historia de Brasil’ en Google, pregúntale a Claude: ‘Explícame la historia de Brasil como si tuviera 12 años’. ¡Respuestas más directas y simplificadas!
- Traducción y Comunicación
- ¿Necesitas enviar un correo en inglés a un cliente? Pega el texto en portugués en ChatGPT y pide: ‘Traduce esto a inglés profesional, manteniendo un tono amigable’. ¡No solo traduce, sino que también sugiere frases más naturales para negocios!
- Recursos Educativos
- Si te preocupa tu redacción en el ENEM, pregunta a DeepSeek:
- ‘Dame 5 posibles temas para la redacción del ENEM 2025 y un ejemplo de argumentación para uno de ellos’. Después, pide retroalimentación: ‘Evalúa mi redacción sobre (ejemplo) “Impacto de los cambios climáticos en la economía global” según los criterios del ENEM’ y pega tu texto. ¡Te señalará fallos en estructura, coherencia y propuesta de intervención!
- Tutoría Personalizada
- ¿Quieres aprender Excel? Dile a ChatGPT: ‘Soy principiante en Excel. Crea un plan de aprendizaje de 1 semana con ejemplos prácticos para que entrene funciones básicas’. ¡Generará lecciones diarias e incluso ejercicios!
- Simulaciones
- Si tienes una entrevista para Analista Financiero, por ejemplo. Envía tu CV a ChatGPT y pide: ‘Simula una entrevista para esa vacante. Haz 5 preguntas técnicas (como análisis de balances) y 5 conductuales (como manejar plazos cortos). Después, evalúa mis respuestas.’
- ¡Actúa como un reclutador y da retroalimentación realista!
Principales Puntos Positivos

Rapidez: Responde en segundos lo que tomaría horas.
Sin juicios: Ideal para hacer preguntas ‘tontas’.
Personalización: Aprende tu estilo con el tiempo (si guardas los chats).
Acceso a gran cantidad de información: El sistema puede acceder a sitios de noticias, portales del gobierno, artículos científicos y hasta información internacional y enviarte un informe en segundos.
Imparcialidad: A diferencia de lo que vemos en la mayoría de los medios actuales, si le pides información a una IA, solo te traerá hechos, sin ningún sesgo.
Aprendizaje continuo: Si corriges la IA (de hecho, el término correcto es X), se adapta en las siguientes respuestas.
Multifuncionalidad: Usa una sola página para: planear viajes, estudiar para exámenes y escribir metas profesionales.
En resumen, en mi experiencia, las IAs son como una calculadora avanzada: necesitas saber qué preguntar para obtener respuestas útiles. He visto a gente quejarse de que ‘ChatGPT es genérico’, pero, ¿acaso la pregunta fue buena?
TOP 4 Mejores Consejos para Principiantes

- No crees nuevos chats todo el tiempo: Guarda por tema (ej.: ‘Marketing Personal’) para que la IA ‘recuerde’ tu contexto..
- Pregunta como un profesor:
- Malo: ‘¿Qué es SEO?’
- Bueno: ‘Explícame SEO como si fuera un niño y estuviera comenzando un blog.’
- Pide fuentes: Evita ‘alucinaciones’ (cuando la IA inventa datos).
- Revisa y adapta: Si la respuesta no sirve, dile ‘Explícalo de otra forma’ o ‘Usa ejemplos prácticos’.
Estos cuatro consejos son la base que todo principiante en IA debe conocer. Cuando yo estaba comenzando, fue dominando estos conceptos básicos que logré sacar el máximo provecho de herramientas como ChatGPT y DeepSeek — ¡y hoy puedes acelerar tu curva de aprendizaje usando exactamente esta misma base!

Las IAs no van a robar empleos — van a robar tareas repetitivas de quienes no sepan usarlas. ¿Qué tal probar hoy? Comienza con algo simple, como ‘Ayúdame a planear mi semana’ en DeepSeek, ChatGPT o Claude.
Y te contaré un secreto: aunque ChatGPT sea el ‘favorito de los medios’ (y yo lo use a veces), mi “verdadero amor digital” es el Chat de DeepSeek. ¡No sé cómo sobreviví tanto tiempo sin él! Si aún no lo has probado, ¡te lo recomiendo mucho!
¿Ya decidiste qué IA probar primero? ¡Tenemos desde las famosas (ChatGPT, DeepSeek) hasta las ‘gourmetizadas’ (Gemini, Llama, Perplexity, Poe, Mistral…)! ¡Vaya! ¡Tantas opciones que hasta yo me confundo! Si decidir te pone ansioso(a), mi artículo sobre el Paradoja de la Elección te enseña a evitar el análisis parálisis y elegir sin arrepentimientos.
Ahora cuéntame, ¿cuál fue tu primera pregunta para una IA? Si necesitas más consejos, ¡solo avísame!
Si no quiere perderse ningún contenido, inscríbase aquí:
No se preocupe, su correo electrónico estará seguro con nosotros. No spam – sólo contenido con alma 💛

